Algodón orgánico
El algodón es la fibra natural más cultivada del mundo. En greenjama utilizamos exclusivamente algodón de cultivo ecológico controlado (kbA), ya que el algodón cultivado de forma convencional supone una gran carga para las personas y el medio ambiente:
- La semilla suele estar modificada genéticamente o tratada químicamente.
- El riego es artificial y el agua se extrae del ecosistema local.
- El cultivo se realiza en monocultivos, lo que agota el suelo y hace que las plantas sean vulnerables a plagas y enfermedades. Por ello, se requiere un alto uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos.
- Para la cosecha mecánica se utilizan defoliantes. Así existe el riesgo de residuos tóxicos en las fibras y en el textil terminado.
En cambio, el algodón ecológico se cultiva en rotación de cultivos y se abona de forma natural. El riego es natural mediante el agua de lluvia. No se permiten pesticidas ni defoliantes. El algodón ecológico consume un 91% menos de agua que el algodón convencional. Solo el 1% del cultivo mundial de algodón se realiza bajo condiciones ecológicas controladas.
Lana orgánica
Nuestra lana certificada GOTS proviene de ganadería ecológica controlada, donde el bienestar animal y la protección del medio ambiente son prioritarios. Las ovejas se crían en condiciones adecuadas, libres de prácticas dolorosas como el mulesing y sus pastos se gestionan sin productos químicos nocivos. Desde el esquilado hasta el procesamiento cuidadoso y el teñido, se cumplen estrictos criterios ecológicos y sociales. Así se obtiene un material natural de alta calidad, sostenible y con una cadena de suministro transparente.
La fibra de merino, especialmente fina, es suave, ligera y a la vez resistente. Regula la temperatura y puede absorber la humedad sin sentirse húmeda. Esto proporciona una sensación agradable al vestir, perfecta para niños activos.
Nuestra lana se procesa en la Jura de Suabia, una región con siglos de tradición textil. Allí se producen tejidos de alta calidad bajo condiciones justas y respetuosas con el medio ambiente, garantizando trayectos cortos y transparencia en toda la cadena de suministro.
Así se crea un material natural que cumple con las más altas exigencias de calidad, sostenibilidad y responsabilidad.
Lino
El lino es una de las plantas cultivadas más antiguas del mundo y se obtiene de las fibras de la planta de lino. El cultivo del lino es especialmente respetuoso con el medio ambiente, ya que requiere poca agua y normalmente crece sin pesticidas. Por ello, el lino es una de las fibras naturales más sostenibles que existen.
Tras la cosecha, la fibra se procesa cuidadosamente, se hila y se convierte en tejidos robustos y a la vez finos. En la colección greenjama utilizamos lino en combinación con algodón orgánico para unir las mejores cualidades de ambos materiales.
El lino es conocido por su excelente transpirabilidad y su capacidad para absorber y liberar rápidamente la humedad. Esto hace que el tejido resulte agradablemente fresco en verano y proporciona una sensación natural y seca en la piel. Además, el lino es resistente, duradero y se vuelve más suave con cada lavado sin perder calidad.
Al elegir lino, optas por un material natural y sostenible que combina a la perfección comodidad, funcionalidad y responsabilidad ecológica, ideal para ropa de dormir de alta calidad.